
viernes, 28 de diciembre de 2007
IMPRESIONES

jueves, 27 de diciembre de 2007
Circulos de tiempo

miércoles, 26 de diciembre de 2007
Universidades autónomas alrededor del globo

martes, 25 de diciembre de 2007
CUENTOS DE TERRAMAR ( gedo senki )

VARIACIONES



domingo, 23 de diciembre de 2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
Dos exposiciones de Louise Bourgeois

22 de noviembre de 2007 al 10 de enero de 2008

viernes, 14 de diciembre de 2007
Andy Goldsworthy

HASTA EL 21 DE ENERO!!!!


Junto a las tres cúpulas una estructura cónica ejerce su fuerza de ídolo: tanto cada uno de los troncos curvos como su conjunto evocador de formas míticas , arboreas , huevo o fruto. Fruto que recuerda a las piñas de los pinos que ha utilizado y que una vez cerrada la exposición, el 21 de Enero de 2008, formaran parte de tu estantería de dvds, esta mas rectilínea y de evocaciones menos orgánicas.

*GUARDAR EL DEBIDO DECORO
*NO FOTOGRAFIAR NI FILMAR CON TRÍPODE
No hagas fotos, así lo mandan las autoridades. Mejor. Ningún gran angular haría justicia a las sensaciones que provocan sus elipses y a su amplificación del espacio real. Guardalo en la retina de tu memoria: condicionara tu mirada.
viernes, 7 de diciembre de 2007
Por el río baja la vida hacia el mar

nuestros sueños. Sí. La televisión no lo filma, y las
emisoras de radio no lo cuentan, apenas los periódicos
lo escriben. No podemos parar la máquina de matarnos
porque no miramos al cielo cada día, cada noche, porque
cada una de nosotras no sentimos como la risa pare
criaturas en nuestros adentros y no nos damos cuenta
que durante muchos segundos las máquinas de matarse,
se paran; sí, se paran solas, en momentos de vida pura
que vivimos y que luego nos olvidamos de contarnos
en el telediario nuestro de cada día. ¿Será que hemos
dejado de soñar? ¿Están manipulando nuestros sueños
como nuestros alimentos, como nuestras semillas?. Estamos
dejando de soñar porque alguien se ha propuesto
arrancarnos nuestros sueños de cuajo para destruir los
horizontes de la utopía, los caminos del corazón, los
senderos de la libertad, las realidades múltiples del ser
social, intrahistórico, desde cuándo en batalla, en lucha
contra la realidad positivista de la Historia con mayúscula,
sí, esa que niega cuánta vida viviéndose, cuánta
diversidad perdiéndose."
lunes, 3 de diciembre de 2007
Turbocapitalismo

el muro


domingo, 2 de diciembre de 2007
King Mob. Nosotros, el Partido del Diablo.


Siempre lo mismo dia tras dia - metro - trabajo - comida - trabajo - metro - sillón - TV - dormir - metro - trabajo - ¿Cuanto más puedes aguantar? - Uno de cada diez se vuelve loco - Uno de cada cinco se viene abajo (Pintada que adorno el metro de Londres entre las estaciones de Ladbrook Grove y Westbourne Park durante muchos años antes de ser borrada)

La letra A
Blu ha acabado otra de las animaciones que hace en las paredes!!!! ¿ No hay un Nobel , o algo, para este hombre?
sábado, 1 de diciembre de 2007
Prohibido Disentir

Invierno sin cobertura

viernes, 30 de noviembre de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007
tetris

Todo esto indudablemente no se puede entender analizando exclusivamente la demanda interna, que por otro lado no puede seguir la fortísima subida de los precios de la vivienda —con un ritmo entre el 15% y el 20% de media anual en el último trienio— y del suelo. Sólo cabe explicarlo en base a la avalancha de capitales del resto de los países centrales —fondos de pensiones y de inversión—, principalmente, que son invertidos en el sector inmobiliario del territorio español ante las perspectivas de rentabilidad existentes, máxime en estos años en que las bolsas estaban en plena caída libre. La dimensión e intensidad que han adquirido los procesos de urbanización ha superado todo lo imaginable, y un buen reflejo del volumen de los intereses inmobiliario especulativos . El grado de endeudamiento hipotecario alcanzado por importantes sectores población española —una vez que el Estado ha jibarizado la vivienda pública y se ha
olvidado de la vivienda social—, ha hecho que hasta el propio gobernador del Banco de España haya alertado acerca de los créditos impagados que podrían producirse si cambiase la coyuntura, estallase la burbuja inmobiliaria y se produjese un brusco colapso en el sector de la construcción. La economía española crece hoy en día bastante por encima de la media comunitaria —los principales países de la UE están en recesión— debido a la importancia del sector de la construcción e inmobiliario en general. Si este modelo quebrase, lo que parece que puede llegar a ocurrir en cualquier momento, sobre todo si cambiase la coyuntura internacional, los profundos desequilibrios y debilidades del capitalismo español estallarían en toda su intensidad. Esta
posible situación podría afectar de lleno —como en Japón— al sector bancario, que ha sido hasta ahora uno de sus principales beneficiarios. Desde luego, en caso de crisis, muy probablemente se pasaría la abultada factura de su salvamento y saneamiento al conjunto de la sociedad española, por intermediación del Estado, como ya ocurrió en los ochenta, y siempre con especial repercusión en los sectores más débiles. De igual modo, asistiríamos también a una muy profunda crisis fiscal de los Ayuntamientos, que hoy en día solucionan sus problemas de tesorería mediante la concesión indiscriminada de licencias urbanísticas, al tiempo que habría que hacer frente al abultado coste de funcionamiento y mantenimiento de un modelo territorial urbano metropolitano de carácter cada vez más disperso."
lunes, 19 de noviembre de 2007
En barbecho

viernes, 16 de noviembre de 2007
i hate a man in uniform
Según el nuevo informe de Amnistía Internacional, la policía española está cometiendo impunemente reiterados actos de tortura y otros malos tratos.
Las investigaciones de Amnistía Internacional indican que estos casos no son incidentes aislados, sino ejemplos de deficiencias estructurales que afectan a todos los aspectos de la prevención, investigación y castigo de la tortura y otros malos tratos. Amnistía Internacional considera que la falta de medidas de los sucesivos gobiernos españoles para tratar el problema está exacerbando un clima de impunidad que fomenta la aparición de nuevos casos de maltrato.
Entre los factores que contribuyen a mantener la impunidad efectiva de los agentes de policía figuran obstáculos a la presentación de denuncias, informes médicos incompletos o inexactos, intimidaciones de la policía a los denunciantes y ausencia de sanciones por no haberse identificado a los agentes responsables.
Sal en la herida. La impunidad efectiva de agentes de policía en casos de tortura y otros malos tratos (Noviembre de 2007) Descarga el pdf desde aqui: () () ()
Mundo Bizarro


jueves, 15 de noviembre de 2007
PUNK 1977+30

Azaroak 15 Noviembre
12:00 "The Clash: Westway to the World." (2000) Don Letts
Azaroak 22 Noviembre
12:00 "American Hardcore" (2006) Paul Rachman19:30 Anti Liburudenda (Bilbon). Contracultura ciberpunk . Conferencia de Carlos G. Liberal. (Colaboración con Netlach)
Azaroak 29 Noviembre (Colaboración con Netlach. Especial Ziberpunk)
12:00: "Ghost in The Shell." (1996) Mamoru Oshii.Aurkezpena - Presentación: Carlos G. Liberal.
FACULTAD de BELLAS ARTES / ARTE EDERREN FAKULTATEA
Abenduak 13 Diciembre
11:00 Dokumentala: "No acepto! 1980-1990. Diez años de hardcore, punk, ira y caos." (2007) José A. Alfonso/ Alberto Bocos OyarbideAurkezpena - Presentación: Alberto Bocos Oyarbide
Abenduak 17 Diciembre:
11:00 Dokumental: Salda ba dago? (2002) Eriz Zapirain eta Iker TrebiñoAurkezpena - Presentación: Eriz Zapirain eta Iker Trebiño
Abenduak 18 Diciembre:
11:00 Hitzaldia - Conferencia: Huan Porrah "Negación punk en Euskal Herria"12:00 Mahai ingurua - Mesa Redonda: "Arte y Punk". Miren Jaio, Txema Agiriano (MEM), Mattin, Oier Etxeberria
Abenduak 19 Diciembre:
11:00 Mahai ingurua - Mesa Redonda: "Euskal Herrian gaur egun, ba al dago Punkarik?/ ¿Permanece el espiritu punk en la musica que se hace en Euskal Herria?"Unai "jevi" Ug (Planet 77, HalaBedi irratia), Iñigo Munster (Munster Records),Mamen Rodrigo , Josu Zabala, Niko Vazquez 11:30 Kalejira / Pasacalles Punk: Orkresta
PUNK 1977+30
Suma

martes, 13 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
Nunca olvidaré aquel perfume

Bendito el día en el que David B. animó a Marjane Satrapi a contar sus vivencias a través de un comic: porque tenemos como resultado una cumbre del comic autobiográfico y una emocionante película.
Uno de los rasgos mas destacable de Persépolis es su multiplicidad de enfoques: es un prisma de variados temas, toda una vida que lucha a pesar de la negritud de los sucesivos regímenes de muerte, aunque al final prevalezca un canto a la integridad, a una alegría crítica que se las ingenia para luchar a pesar de todo... Es toda una lección contra el determinismo cultural y las miserias de cualquier ideología, donde Satrapi no se casa con nadie y manda tambien algún que otro mensaje para nosotros: para nuestro tedio existencial y cinismo nihilista...
Se trata de una visión laica, que encandila monstrandonos como construyen su espacio las mujeres frente a una opresiva y represora sociedad patriarcal ( en este sentido me gusta mucho Bordados , una obra narrativamente mas redonda ).
El mar lo cura todo


Promesas del Este

con la casa a cuestas


domingo, 4 de noviembre de 2007
El cielo está enladrillado (Libro y dvd )



completa sobre el tema del mobbing inmobiliario.
http://www.verdi28.org/ : Página del colectivo La Quimera
de la calle Verdi 28 de Barcelona.
http://www.viviendadigna.org/: Página de la Plataforma
por una Vivienda Digna.
http://www.habitants.org/ : Página de la Alianza Internacional
de Habitantes.
http://www.coordinadoraraval.org/ : Página de la Coordinadora
Contra l’Especulació del Raval.
http://www.salvemcanricart.org/ : Página de la Plataforma
Salvem Can Ricart.
del barrio de Sants.
www.asfes.org/campanyes-asf/Postals/Galeria.htm :
Enlace dentro de la página web de Arquitectos sin Fronteras.
de Okupas de Barcelona.
http://www.lafavb.com/ : Página de la Federación de Asociaciones
de Vecinos de Barcelona.
http://www.bcnviu.org/ : Página del Taller contra la Violencia
Inmobiliaria y Urbanística.
http://www.cabanyal.com/ : Página de la Plataforma vecinal
Salvem el Cabanyal-Canyamelar.–
http://www.contraespeculacion.org/ : Página web de Ciudadanos
contra la Especulación Urbanística.
www.geocities.com/burbujacasa : Completo directorio
de webs vinculadas a temas de vivienda y de territorio.
viernes, 2 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
Dia de los muertos

Foto de Cisco Dietz
Una nube color carne invade México DF, encajonado entre sus cinco colinas; Unas coordenadas mas al norte, en Ciudad del Cabo, preparan los ranchos para la fiesta de los muertos.
Los mitos vivientes de la factoría de sueños de Vladisbostok debaten sobre el más grande de todos los mitos, mientras las mujeres cantan por bulerías los hombres cocinan ricas tortitas galesas.
Los muertitos danzan en paranoica celebración de dos solsticios plenos de vida, tanto el latente como el creciente.La muerte, eterna desconocida, rondara por alguna esquina detrás de una empalizada. (...)
…No sé si dejar hablar a la muerte. Ella sola. Que recite otra vez en eterno monologo, para que nosotros, triste audiencia, prolonguemos aquella monocorde queja que repetimos en los días y en los sueños, aquel discurso de la muerte que una vez de niños vimos en espectacular función.(...)
“Y la muerte es el último país que el niño inventa” ( se le presenta pronto al niño la muerte)( en forma de deberes)
niños mexicanos, olvidados por una noche por sus padres, rechupan calaveras de chocolate o azúcar o mazapán…
el coco se te llevara al otro lado, el hombre del saco sé té llevara al otro lado que esta en este, al cuartucho del trabajo, …
…yo ya conocía la muerte de tantas tristezas…
…ya conocía yo la muerte de ese aire asfixiante…(...)

La idea de la fugacidad de la vida es un morirse. La muerte triunfa cuando amarga. La vida como un valle de lagrimas consiste en considerar la vida como un lugar de sufrimiento “antesala de la muerte”, todas esas cosas de la iglesia: dolor, pena, sacrificio, renuncia, …la muerte en vida. Pero nosotros vamos negando que la vida es fugaz, y de elegir, si reinase la intrusa, preferimos morirnos de risa que morirnos de pena. Y decir con José Hierro: “aquel que ha sentido una vez en sus manos temblar la alegría no podrá morir nunca…”, y luego con Dámaso Alonso que lo sentimos pero los muertos: “nada, ni alegría, ni pena”.
Una apuesta por la vida, “no es verdad que sea la muerte”, y si necesitáis canto o llanto porque la muerte se ha topado con otros, integrarla en la vida, porque la vida lo abarca todo y si la muerte no camina sola será negada dejándola sin reino. (...)
Actuacion de The Heard Museum
Tintas de mike giant
En la edad media, época oscura como muchas otras, dominaba esta danza de la muerte, pero por lo bajito, en secreto o para no entrar a gritos en la historia, se celebraba aquella otra danza con la hoguera en el centro y la luna en lo alto, que frente al ritmo de la guadaña y al xilófono de huesos giraba en alegría solar una histeria acuosa.(...)