" HAIKU:  no hay un yo 
expuesto ni individuo exhibido;  no hay expansión lírica ni dualismo 
esquizofrénico, ningún yo separado del mundo ni conciencia distinta  de la 
naturaleza;  no hay creador opuesto a su creación, ni religión verbal como 
tampoco hay tentación conceptual, ni formalismo literario; nada de 
oscurecimiento del mundo sino, por el contrario, un cuerpo que huele, 
mira, saborea, goza del mundo, lo real, captura el detalle y
 la globalidad de la naturaleza, del cosmos; la palabra al servicio de la 
vida empírica, una fenomenología minimalista para una poética 
maximalista, una proposición estilística infima  capaz de producir el 
sentimiento de lo sublime, una iluminación de lo que es.
(...)  Una experiencia 
poética del mundo ,...el haiku  funciona como un instrumento de la vida 
poética ;---no existe la posibilidad de una vida separada del individuo que 
escribe una cosa y el que vive otra. 
La práctica de esta forma breve exige 
una larga y atenta presencia en el mundo. El cuerpo debe estar siempre 
alerta frente a lo que viene para captar lo más delicado de cada nueva 
percepción."
ONFRAY
Imagen : Klee

No hay comentarios:
Publicar un comentario